Mercedes confirma a Russell y Antonelli como su alineación para 2026
- David Pimentel

- 15 oct
- 3 Min. de lectura
La escudería de Brackley apuesta por la continuidad de su dupla, con George Russell y Kimi Antonelli al mando del nuevo monoplaza para la era de motores de 2026.

Un movimiento esperado dentro de la casa plateada
Mercedes-Benz AMG ha oficializado su alineación de pilotos para la temporada 2026 de Fórmula 1. George Russell y Kimi Antonelli continuarán representando a la marca en lo que será una nueva era para la categoría, marcada por el cambio de regulaciones técnicas.
La confirmación llega en la antesala del Gran Premio de Estados Unidos, poniendo fin a semanas de especulaciones. Con esta decisión, los ocho veces campeones del mundo de constructores ratifican su confianza en una dupla joven, sólida y formada íntegramente dentro de su propio programa de desarrollo.
Russell, actualmente en su tercera temporada con el equipo oficial, y Antonelli, considerado una de las promesas más brillantes de la nueva generación, han contribuido a que Mercedes se mantenga en la segunda posición del campeonato de constructores, a falta de seis carreras por disputarse.
Russell y su vínculo histórico con Mercedes
George Russell llegó al equipo en 2022, tras su paso por Williams, y desde entonces ha logrado cinco victorias en Grandes Premios, la más reciente en el circuito urbano de Singapur. El británico mantiene un fuerte lazo con la marca desde 2017, cuando ingresó a su programa de jóvenes talentos.
“Estoy realmente orgulloso de seguir formando parte de este proyecto”, comentó Russell. “El próximo año marcará mi décimo aniversario con Mercedes, y ha sido una relación llena de crecimiento y éxitos. Ahora nos preparamos para uno de los mayores cambios reglamentarios en la historia del deporte, y quiero ser parte de ese nuevo capítulo.”
El piloto de 27 años atraviesa una de sus mejores campañas desde su llegada a la Fórmula 1, consolidándose como líder natural del equipo mientras guía la adaptación de Antonelli.
Antonelli, el futuro de Mercedes
Con apenas 18 años, Kimi Antonelli ha mostrado un desempeño sobresaliente en su temporada debut. El italiano se convirtió en el piloto más joven en subir a un podio en la historia de la F1 tras su tercer puesto en Canadá, además de conseguir la pole position en la carrera Sprint de Miami.
Si bien atravesó un periodo complicado durante la gira europea, Antonelli recuperó ritmo con dos Top 5 consecutivos en Bakú y Singapur, demostrando madurez competitiva.
“Estoy muy emocionado por seguir con el equipo”, declaró el joven piloto.
“He aprendido muchísimo este año, tanto en los buenos momentos como en los más difíciles. Cada experiencia me ha hecho más fuerte como piloto y como compañero. Gracias a Toto y a todos en Brackley y Brixworth por su confianza. Nuestro objetivo ahora es cerrar bien el año y enfocarnos totalmente en 2026.”

Wolff: “Era solo cuestión de cuándo, no de si”
El director del equipo, Toto Wolff, destacó que la decisión de mantener a ambos pilotos no fue una sorpresa dentro de la organización.
“Confirmar nuestra alineación era simplemente una cuestión de tiempo, no de posibilidad”, explicó Wolff. “Queríamos llevar las negociaciones con calma y asegurarnos de que todas las partes estuvieran satisfechas. George y Kimi han demostrado ser una dupla sólida, y estamos muy entusiasmados por continuar este camino juntos.”

El austriaco añadió que el enfoque inmediato del equipo se mantiene en defender el segundo lugar del campeonato, antes de volcar todos los recursos hacia el nuevo proyecto técnico de 2026.
Panorama del mercado de pilotos 2026
Con el anuncio de Mercedes, solo cuatro asientos permanecen disponibles en la parrilla para 2026: uno en Red Bull, dos en Racing Bulls y uno en Alpine.
Entre los nombres más sonados, Isack Hadjar suena como principal candidato a acompañar a Max Verstappen en Red Bull, mientras que el joven Arvid Lindblad podría ser promovido a uno de los asientos de Racing Bulls.
En Alpine, Franco Colapinto parte como favorito para mantenerse junto a Pierre Gasly, aunque Paul Aron, piloto reserva del equipo, aún figura como opción.
Una dupla de continuidad para una nueva era
El compromiso de Mercedes con Russell y Antonelli reflja una estrategia clara: construir sobre una base joven y estable para afrontar los profundos cambios técnicos que traerá la nueva reglamentación de motores híbridos de 2026.
El futuro de la escudería de Brackley se perfila con una combinación de experiencia, juventud y ambición, mientras los Silver Arrows buscan volver a lo más alto de la Fórmula 1.




Comentarios