Isack Hadjar: el rookie de Racing Bulls que busca hacer historia en F1 y honrar a su familia
- David Pimentel

- 11 mar
- 3 Min. de lectura
Con solo 20 años, el piloto franco-argelino debuta en la máxima categoría con una mezcla de emoción, madurez y determinación. Así se prepara Hadjar para su primer Gran Premio en Melbourne.

“Finalmente, voy a correr en F1.”Con esa frase, Isack Hadjar abre su columna personal publicada en F1.com y resume el sentimiento que lo ha acompañado toda su vida: el sueño de llegar al pináculo del automovilismo. En 2025, ese sueño se vuelve realidad, cuando tome la salida como piloto titular de Racing Bulls en el Gran Premio de Australia.
Hadjar, de 20 años, se convierte en uno de los seis rookies que debutan esta temporada, después de finalizar subcampeón en la intensa campaña de F2 2024, considerada por muchos como una de las más reñidas en la historia. Su trayectoria, su talento y su temple lo han llevado a compartir garaje con el experimentado Yuki Tsunoda.
Un proceso de preparación total
Lejos de dejarse abrumar, Hadjar ha asumido con profesionalismo el proceso de transición a la F1. Comenzó el año con un campamento de entrenamiento en Catar, trabajando por primera vez con su nuevo preparador físico.
“Fue intenso, pero divertido. Me siento en forma y listo”, afirma Hadjar. “No siento que pueda estar más preparado de lo que estoy ahora.”
Durante enero y febrero, pasó tiempo en las instalaciones de Racing Bulls, tanto en Faenza como en Milton Keynes, afianzando lazos con el equipo, revisando datos técnicos, sumando sesiones en simulador y ajustando cada detalle con su ingeniero.
La conexión con el equipo ya estaba construida desde su debut en un FP1 en el GP de México 2023, cuando todavía se llamaban AlphaTauri. Aquella experiencia fue su primer contacto real con la F1, y ahora la evolución lo ha colocado en el centro de la acción.
El desafío del VCARB 02 y su primer contacto real
Hadjar vio por primera vez el nuevo monoplaza VCARB 02 durante el evento F1 75 Live en Londres, y lo describió como “asombroso” y con una livery que “resaltará especialmente en las carreras nocturnas”.
Durante los test de pretemporada en Bahréin, su enfoque fue claro: aclimatarse al auto, adaptarse a la duración de carrera (más de una hora y media, algo que nunca había enfrentado) y, sobre todo, sentirse cómodo para poder empujar al límite cuando sea necesario.
“Las cosas fueron bien. No hubo grandes problemas. Aún tengo mucho que aprender, pero todo está yendo por buen camino”, comentó.
Un compañero ideal y un objetivo compartido
Hadjar ha destacado la buena relación que ha forjado con Yuki Tsunoda, a quien considera una referencia ideal por su velocidad y experiencia. Está convencido de que, trabajando juntos, podrán llevar a Racing Bulls a un mejor lugar en la parrilla.
“Sé que no todo va a suceder de inmediato. Nuestro objetivo es avanzar juntos y progresar lo más rápido posible.”
Una motivación que viene desde casa
Más allá de las expectativas del equipo y la presión mediática, Hadjar reconoce que la verdadera presión es interna. Es la que él mismo se impone para rendir a su nivel y representar bien a quienes siempre han estado a su lado: su familia.
“Mi debut es un momento aún más grande para mi familia. Mis padres, mi hermana… han estado ahí en cada paso. Solo quiero hacerlos sentir orgullosos.”
Melbourne: el inicio de un largo camino
Con el Gran Premio de Australia a la vuelta de la esquina, Isack Hadjar está listo. No como un joven nervioso, sino como un profesional decidido, motivado y con los pies bien plantados en el presente. Sabe que es solo el inicio de su camino en la Fórmula 1, pero también sabe que los primeros pasos pueden marcar el resto de su historia.
Crédito imagen: Getty Images / Racing Bulls F1 Team
Fuente oficial: F1.com – Rookie Column: Isack Hadjar
Derechos de autor: © Visa Cash App Racing Bulls / Formula One World Championship Ltd 2025. Todos los derechos reservados.







Comentarios