DE INGENIERO A CEO DE RED BULL: LAURENT MEKIES, EL ASCENSO DE UN VETERANO DE LA F1
- David Pimentel

- 9 jul
- 3 Min. de lectura
Tras la sorpresiva salida de Christian Horner, Laurent Mekies asume el liderazgo de Red Bull Racing. Esta es la trayectoria del francés que pasó de ingeniero en Minardi a la cima de la escudería campeona del mundo.
Con la salida inmediata de Christian Horner como CEO y jefe de equipo de Red Bull Racing, Laurent Mekies ha sido confirmado como nuevo CEO de la escudería austriaca. Su ascenso es el resultado de más de dos décadas de experiencia y evolución dentro del paddock de la Fórmula 1, desde equipos modestos hasta gigantes como Ferrari. Ahora, se convierte en la cara del futuro de Red Bull.
De Tours a la Fórmula 1
Laurent Mekies nació el 28 de abril de 1977 en Tours, Francia. Desde joven mostró interés por el automovilismo, lo que lo llevó a graduarse como ingeniero mecánico en la escuela ESTACA de París y a completar estudios en la Universidad de Loughborough en el Reino Unido, uno de los semilleros de talento técnico en el automovilismo británico.
Su carrera en el motorsport comenzó en Fórmula 3 con Asiatech, pero pronto dio el salto a la Fórmula 1 en 2001 con el equipo Arrows. Un año más tarde, se incorporó a Minardi como ingeniero de pista, comenzando una larga relación con la estructura de Faenza.
De Toro Rosso a la FIA y Ferrari
Con la transformación de Minardi en Toro Rosso en 2006, Mekies fue promovido a ingeniero jefe y posteriormente se convirtió en jefe de rendimiento del vehículo, liderando seis departamentos dedicados a mejorar el auto. Trabajó con pilotos como Jaime Alguersuari y Sébastien Buemi, dejando una huella importante en el crecimiento técnico del equipo.
En 2014, Mekies cambió de rumbo y se unió a la FIA como Director de Seguridad. En 2017 asumió también el rol de Director Adjunto de Carrera de F1, reforzando su experiencia regulatoria y operativa. Sin embargo, su regreso a la competencia llegó en 2018, cuando Ferrari lo contrató como Director Deportivo.
Durante su etapa en la Scuderia, también fue Director de Carreras y Jefe de Rendimiento en Pista, participando en el desarrollo del monoplaza en una etapa donde Ferrari logró siete victorias.
El regreso a casa: Faenza y Red Bull
En 2023, se anunció su regreso a la estructura de Faenza –entonces llamada AlphaTauri– para reemplazar a Franz Tost como jefe de equipo en 2024, ya bajo el nuevo nombre de Racing Bulls (RB). Su llegada fue parte de una reestructuración profunda que también incluyó a Peter Bayer como CEO y Alan Permane como Director Técnico.
Aunque el inicio de temporada fue complicado, Mekies empezó a ver progresos claros. Si bien hubo decisiones difíciles –como la salida de Daniel Ricciardo–, el francés se mostró “optimista” sobre el futuro de RB, sentando bases sólidas en su breve paso por el equipo.
El nuevo líder de Red Bull
Ahora, en 2025, Laurent Mekies asume el rol más alto de su carrera: CEO de Red Bull Racing. Su nombramiento llega en un momento delicado para el equipo, con el rendimiento del RB21 en duda y rumores internos sobre el futuro de sus figuras clave. No obstante, su combinación de experiencia técnica, operativa y de liderazgo lo posicionan como un sucesor natural para mantener al equipo en la cima.
Con una trayectoria que abarca ingeniería, dirección técnica y liderazgo deportivo en varios frentes de la Fórmula 1, Laurent Mekies representa una nueva era en Red Bull: una que mezcla disciplina, conocimiento profundo del deporte y una visión fresca. La pregunta ahora es si podrá mantener el legado de Horner… y si Red Bull seguirá siendo el equipo a vencer bajo su mando.








Comentarios