Conferencia de prensa de la FIA del jueves – Italia
- David Pimentel

- 4 sept
- 5 Min. de lectura
Pilotos analizan expectativas y retos antes del Gran Premio de Italia.

La previa del Gran Premio de Italia en el Autodromo Nazionale Monza reunió a los pilotos para la conferencia de prensa oficial de la FIA, en la que compartieron sus sensaciones y expectativas de cara a una de las carreras más emblemáticas del calendario de Fórmula 1.
Parte 1 de la Conferencia de Prensa: Fernando Alonso, Kimi Antonelli y Franco Colapinto
Fernando Alonso (Aston Martin) se mostró cauto sobre el desempeño del monoplaza en Monza, recordando que el circuito no es comparable con las últimas dos carreras en Hungría y Zandvoort:
"Venimos a Monza un poco más cautelosos sobre nuestro rendimiento. Hicimos algunos cambios después de Spa en el set-up del auto y en cómo abordamos los fines de semana, así que esperamos estar un poco mejor. Pero, sobre el papel, Monza no es el mismo tipo de pista que las anteriores."
Alonso destacó la mejora del coche desde el inicio de la temporada, especialmente en aerodinámica:
"El auto es mucho mejor que al principio de la temporada. En las primeras carreras no estábamos en posición de pelear por el top 10. Ahora, en las últimas nueve carreras, he estado siete veces en Q3, dentro del top 10. Aerodinámicamente, el auto es más estable y más fácil de conducir, podemos completar vueltas de manera consistente."
Sobre las oportunidades en lo que resta del campeonato:
"Tenemos circuitos que nos recuerdan a Budapest y Zandvoort, quizá Singapur o Brasil. Vamos a dar nuestro máximo cada fin de semana, aunque parezca difícil, y al final veremos cuántos puntos y en qué posición terminamos en constructores."
Kimi Antonelli (Mercedes) recordó su anuncio oficial como piloto Mercedes en Monza hace un año y la intensidad vivida desde entonces:
"Ha pasado mucho. Tengo buenos recuerdos, pero también realmente malos. Es un lugar muy especial, y será un fin de semana especial porque no solo es mi segunda carrera en casa, sino que aquí comenzó todo con mi anuncio."
Sobre el desempeño del auto en Monza:
"Es difícil de decir. Los autos se están acercando cada vez más. Donde el auto fue bueno el año pasado, suele ser bueno este año. Volvemos a la suspensión antigua, que nos da más confianza, así que espero tener buen ritmo."

Kimi también comentó sobre su preparación mental:
"Esta vez estaré mucho más preparado. Sé cómo moverme y comportarme durante la semana de carrera para estar al 100% cuando entro al auto."
Franco Colapinto (Alpine) compartió sus impresiones tras un año de su debut en F1:
"Monza fue mi primer circuito en F1 el año pasado. Volver aquí trae muchos recuerdos. Tras un año en la categoría, me siento más en control y más confiado con el auto. Todavía estamos trabajando duro, pero las últimas dos carreras han sido más competitivas. Con suerte, podemos tener un buen fin de semana."

Preguntas destacadas de la prensa
Fernando Alonso sobre desarrollo del auto: Confía en la correlación entre la fábrica y la pista y espera que esto beneficie el desarrollo del coche para 2026.
Kimi Antonelli sobre Monza y la presión: Aprende a enfocarse en sí mismo, en los detalles de conducción, y a gestionar la energía durante todo el fin de semana.
Colapinto sobre adaptación a F1: Destacó la importancia de trabajar con un equipo numeroso y de mantener la comunicación constante con ingenieros para optimizar el rendimiento del coche.
Los tres pilotos también discutieron la posibilidad de carreras más cortas o más sprints, destacando que los fines de semana con sprint son divertidos, pero que la duración actual de las carreras permite más estrategia y recuperación durante la competencia.
Parte 2: Carlos Sainz, Lewis Hamilton y Yuki Tsunoda
Lewis Hamilton (Ferrari) vivió una experiencia única durante su llegada a Milán y la pasión de los aficionados:
"Desde que llegué a Maranello, ver el logo de Ferrari y la gente afuera fue increíble. La energía positiva y el amor que sienten por la marca es impresionante. Es un momento muy especial."
Hamilton explicó que, pese a su primer año con Ferrari, cada fin de semana es nuevo y la preparación es distinta:
"No sé cómo será estar en el podio como piloto Ferrari aquí, pero cada experiencia es única. La pista es histórica y los tifosi están muy cerca, así que la sensación es increíble."
Sobre el desempeño del auto y el reciente incidente en Zandvoort:
"El fin de semana pasado fue uno de los más sólidos que he tenido, hasta el domingo. Hubo varios factores que influyeron en el resultado, pero aprendo y sigo adelante. Esta penalización de cinco puestos en la parrilla es un reto, pero me motiva a recuperar posiciones."

Yuki Tsunoda (Red Bull Racing) destacó su progreso en la temporada y la consistencia lograda en Zandvoort:
"Desde el primer día en este auto he dado pasos adelante. Aunque los resultados no se veían al inicio, sentí que estaba en la dirección correcta. El fin de semana pasado fue uno de los mejores en términos de progreso y consistencia."
Respecto a Monza y su confianza:
"Reinicio cada año. Aunque he tenido DNFs en el pasado, sigo disfrutando del circuito. Es desafiante, pero cuando tienes confianza puedes marcar vueltas rápidas y también competir en carrera."

Carlos Sainz (Williams) recordó su buen rendimiento histórico en Monza y las oportunidades para su equipo:
"Me gusta venir a Monza, es uno de los mejores circuitos del mundo. Tener a los tifosi aquí lo hace más disfrutable. Williams históricamente va bien, así que espero un buen resultado."
Sainz explicó la competitividad de su coche:
"Nuestro auto va bien en frenadas y esquinas de 90 grados, aunque sufrimos en curvas largas. Estoy adaptando mi estilo de conducción a estas limitaciones y aprendiendo mucho este año."

Preguntas destacadas de la prensa
Hamilton sobre Niki Lauda: La figura de Lauda siempre está presente en su mente, motivándolo a dar lo máximo en cada carrera.
Lewis sobre emociones en Ferrari: Ha sido un viaje emocional, pero intenta concentrarse en el presente y disfrutar cada momento, especialmente su primer Monza como piloto Ferrari.
Tsunoda sobre expectativas: Busca resultados consistentes para impresionar al equipo y mantener su desarrollo en la categoría.
Sainz sobre adaptación al coche: Reconoce que está aprendiendo a maximizar las fortalezas y compensar las debilidades del Williams.
Conclusión: La conferencia en Monza mostró a pilotos motivados, conscientes de los desafíos del fin de semana y comprometidos con sus equipos. Entre la pasión de los tifosi, las lecciones aprendidas de temporadas anteriores y la evolución de los autos, el Gran Premio de Italia promete emociones intensas y estrategias determinantes de cara a la segunda mitad de la temporada 2025.




Comentarios