CHECO PÉREZ REFLEXIONA SOBRE SU PAUSA EN F1 y SU LLEGADA A CADILLAC: “UN TROFEO MÁS O MENOS YA NO IMPORTA”
- David Pimentel

- 27 ago
- 2 Min. de lectura
El piloto mexicano comparte aprendizajes tras observar la Fórmula 1 desde fuera y se prepara para su nueva etapa con Cadillac.

Después de 14 temporadas consecutivas en la Fórmula 1, Sergio “Checo” Pérez vivió por primera vez la experiencia de mirar la parrilla desde fuera.
Tras la última carrera de 2024 en Abu Dhabi, Red Bull decidió dar por terminado su contrato, dejando al tapatío al margen de la acción en una pausa que no había planeado, pero que resultó reveladora para su carrera y su perspectiva del deporte.
“Aprendí mucho sobre mí mismo como piloto. Estuve toda mi vida en el centro de atención, no solo en Fórmula 1, también desde los días del karting. Cuando das un paso atrás y observas el deporte como aficionado, te das cuenta de que muchas de las preocupaciones de los pilotos son irrelevantes para el público, incluso para quienes siguen de cerca este mundo”, comentó Pérez durante la conferencia de prensa en México.
Una nueva forma de enfocarse
Con un contrato firmado para integrarse a la naciente escudería Cadillac, Checo explicó que su regreso tendrá un enfoque más simple y directo: disfrutar cada oportunidad y dar lo máximo en cada carrera.
“Lo que importa es cada vez que estoy en el coche y trabajando con el equipo. Todo lo demás son factores externos”, explicó.
El mexicano también abordó el valor real de los resultados, dejando claro que la competitividad del monoplaza muchas veces determina los trofeos, pero no siempre refleja el esfuerzo del piloto.
“Un trofeo a veces depende de si tu coche es competitivo. Pero hay ocasiones en que haces una gran carrera y terminas 15º. Ese piloto, que sabe que dio todo y que el equipo progresa, debería sentirse orgulloso. Viéndolo desde fuera, entiendes eso con más claridad”, señaló.

Reajustando objetivos con Cadillac
Ahora, Pérez se prepara para un capítulo distinto al que vivió durante sus cuatro años en Red Bull (2021-2024), donde la presión principal siempre estuvo en luchar por podios y victorias. Con Cadillac, su meta será diferente: crecer junto al proyecto y ayudar a consolidar al equipo en la parrilla.
“Obviamente tengo que reajustar mis objetivos. Sé que empezaremos en una posición difícil, pero lo importante no es dónde arrancamos, sino qué tan rápido podemos progresar. Esa será la clave”, explicó con claridad.
El piloto mexicano reconoce que correr en la parte trasera de la parrilla puede generar desesperación, pero su experiencia le permite priorizar la paciencia y el progreso constante.
“Lo principal será avanzar con el equipo y disfrutar el camino. En este punto de mi carrera, un trofeo más o menos es irrelevante. Lo que quiero es disfrutar y dar lo mejor de mí cada fin de semana. Si lo logro en las 24 carreras, estaré feliz”, concluyó.

Con estas palabras, Checo Pérez demuestra que su regreso no solo se centra en la búsqueda de resultados inmediatos, sino en dejar una huella significativa en un proyecto que promete marcar un nuevo capítulo en la Fórmula 1.




Comentarios