Alonso sorprende con un quinto puesto en Hungría y pide respuestas: “Tenemos que entender por qué fuimos tan bien”
- David Pimentel

- 2 ago
- 2 Min. de lectura
De cerrar la parrilla en Spa a liderar la zona media en Budapest, el cambio radical de Aston Martin en solo seis días
Fernando Alonso volvió a brillar en sábado, esta vez desde el Hungaroring, al clasificar en la quinta posición para el Gran Premio de Hungría. Pero aunque el resultado fue motivo de celebración en Aston Martin, el asturiano se mostró igual de sorprendido que cualquiera por el drástico salto de rendimiento del equipo.
“Hace seis días éramos 19º y 20º en clasificación… y ahora estamos 5º y 6º. El coche es el mismo. Tenemos que entender por qué”
declaró Alonso al micrófono de Sky Sports, con tono entre aliviado y curioso.
¿Milagro húngaro o evolución real?
Aston Martin vivió un fin de semana para el olvido en Spa, pero apenas unos días después, la dupla Alonso-Stroll logró meter ambos coches en la tercera fila. El español, incluso, lidió con una molestia muscular en la espalda que lo dejó fuera de la FP1, pero su ritmo regresó con fuerza en la FP2 y se consolidó el sábado.
Para Alonso, el circuito húngaro parece haber sido ideal para el AMR24.
“Este trazado y estas condiciones favorecen a nuestro paquete aerodinámico. Hay que exprimir al máximo estos fines de semana”, explicó.
También destacó el aporte de las últimas actualizaciones:
“Es la primera vez que usamos correctamente el nuevo alerón delantero, y parece darnos ese agarre extra que aquí es clave. Todos los upgrades que trajimos en el año funcionaron como esperábamos, eso es buenísimo de cara a 2026”.
Objetivo: mantener posiciones
Aunque su condición física sigue siendo una incógnita de cara al domingo, Alonso bromeó diciendo que
“el coche está mejor que mi espalda”
y apuntó que mantener el top 5 sería un logro importante para el equipo:
“Si terminamos donde salimos, sería enorme”.
Stroll también brilla… y se ilusiona
Lance Stroll, que largará justo detrás en la sexta posición, también celebró el rendimiento inesperado:
“Desde la primera vuelta en FP1 sentí que el coche estaba en su punto. Fue un gran cambio respecto a Spa. Hoy todo se alineó a nuestro favor”.
El canadiense atribuyó parte del resultado a las condiciones de pista: temperaturas frescas, poco viento y un trazado donde la eficiencia en rectas es menos crítica






Comentarios